Somos complices los dos
al menos se que huyo porque amo,
necesito distension,
estar asi despierto
es un delirio de condenados...
Como un efecto residual
yo siempre tomare el desvio,
tus ojos nunca mentiran
pero ese ruido blanco
es una alarma en mis oidos!
No seas tan cruel
no busques mas pretextos
no seas tan cruel
siempre seremos profugos los dos!
No tenemos donde ir
somos como un area desvastada,
carreteras sin sentido
religiones sin motivo
como podremos sobrevivir...
No seas tan cruel
no busques mas pretextos
no seas tan cruel
siempre seremos
siempre seremos profugos los dos!
Ven
no seas tan cruel
no busques mas pretextos
no seas tan cruel
siempre seremos profugos
siempre seremos profugos
Los dos.
Cerati
.Diferentes.Maneras.
viernes, 25 de febrero de 2011
La muerte desde diversas religiones:
JUDAISMO
Dios: Misericordioso
Muerte: Huida del sufrimiento de la vida; descanso
Juicio: Los judíos ortodoxos decían que un ángel en el hombro derecho registraba las buenas obras mientras uno en el izquierdo registraba las malas. En el juicio se compararían ambas y se decidiría su suerte, esta es una segunda muerte. Mas en el día del Juicio Final las almas volverán a levantarse
Más allá: Después de la muerte existen 7 días estrictos de luto, en los cuales el espíritu va y viene de su tumba.
CRISTIANISMO
Dios: Es severo y adusto, pero es el Único, omnisciente, omnipotente y omnipresente.
Muerte: Sueño eterno. La muerte supone la redención.
Juicio: Cada uno tendrá su juicio de acuerdo a sus obras, y como consecuencia de éstas, la salvación o la condenación del alma. Habrá un Juicio Final
Más allá: Paraíso, purgatorio e infierno. Vida eterna
ISLAMISMO
Dios: Es todo Majestad, está fuera del mundo. El verdadero premio del cielo no será otro que ver realmente a Dios tal cual es.
Muerte: Estado de completa inconsciencia, un sueño.
Juicio: El puente Sirat se extiende sobre el infierno y conduce al paraíso. El juicio se efectúa durante su paso y dependiendo de los actos buenos o malos será el destino del alma. Después de este breve juicio el alma queda esperando el Juicio Final
Más allá: Infierno y cielo son descritos muy vividamente. Son la maximización de los bienes y males terrenales.
BUDISMO
Dios: Es una fuerza impersonal, formada por todas las cosas vivas y que mantiene unido al universo.
Muerte: Transición (estado bardo) no es un proceso terminal. Es el comienzo de otro capítulo de la vida. En el nirvana el sufrimiento termina, esta es la meta última: apagarse o extinguirse
Juicio: Se ve afectado, por la vida que acaba de terminar, por el estado de animo en el momento de la muerte y por el modo en que transitara los desafíos venideros.
Más allá: Cuatro días después de morir el alma se desprende del cuerpo y deberá realizar una serie de éxitos frente a los desafíos cada vez mas terroríficos a fin de escapar de la Rueda de la vida. El samsara es el ciclo de nacimientos y muertes sucesivos de un ser dentro de las diferentes formas de existencia, regido por el karma; mientras no haya logrado su liberación del mismo y entrado al Nirvana.
HINDUISMO
Dios: Es Brahmân, lo Uno Absoluto, Lo que Es. La salvación.
Muerte: Final feliz de un penoso camino.El objetivo es no retornar, escapar de la Rueda de la vida
Juicio: El karma: la ley que, según el mérito o demérito de las acciones individuales, determina la reencarnación del alma en un cuerpo de categoría superior o inferior.
Más allá: El cielo y el infierno son lugares intermedios de espera antes de que el alma pase a su siguiente reencarnación.
Dios: Misericordioso
Muerte: Huida del sufrimiento de la vida; descanso
Juicio: Los judíos ortodoxos decían que un ángel en el hombro derecho registraba las buenas obras mientras uno en el izquierdo registraba las malas. En el juicio se compararían ambas y se decidiría su suerte, esta es una segunda muerte. Mas en el día del Juicio Final las almas volverán a levantarse
Más allá: Después de la muerte existen 7 días estrictos de luto, en los cuales el espíritu va y viene de su tumba.
CRISTIANISMO
Dios: Es severo y adusto, pero es el Único, omnisciente, omnipotente y omnipresente.
Muerte: Sueño eterno. La muerte supone la redención.
Juicio: Cada uno tendrá su juicio de acuerdo a sus obras, y como consecuencia de éstas, la salvación o la condenación del alma. Habrá un Juicio Final
Más allá: Paraíso, purgatorio e infierno. Vida eterna
ISLAMISMO
Dios: Es todo Majestad, está fuera del mundo. El verdadero premio del cielo no será otro que ver realmente a Dios tal cual es.
Muerte: Estado de completa inconsciencia, un sueño.
Juicio: El puente Sirat se extiende sobre el infierno y conduce al paraíso. El juicio se efectúa durante su paso y dependiendo de los actos buenos o malos será el destino del alma. Después de este breve juicio el alma queda esperando el Juicio Final
Más allá: Infierno y cielo son descritos muy vividamente. Son la maximización de los bienes y males terrenales.
BUDISMO
Dios: Es una fuerza impersonal, formada por todas las cosas vivas y que mantiene unido al universo.
Muerte: Transición (estado bardo) no es un proceso terminal. Es el comienzo de otro capítulo de la vida. En el nirvana el sufrimiento termina, esta es la meta última: apagarse o extinguirse
Juicio: Se ve afectado, por la vida que acaba de terminar, por el estado de animo en el momento de la muerte y por el modo en que transitara los desafíos venideros.
Más allá: Cuatro días después de morir el alma se desprende del cuerpo y deberá realizar una serie de éxitos frente a los desafíos cada vez mas terroríficos a fin de escapar de la Rueda de la vida. El samsara es el ciclo de nacimientos y muertes sucesivos de un ser dentro de las diferentes formas de existencia, regido por el karma; mientras no haya logrado su liberación del mismo y entrado al Nirvana.
HINDUISMO
Dios: Es Brahmân, lo Uno Absoluto, Lo que Es. La salvación.
Muerte: Final feliz de un penoso camino.El objetivo es no retornar, escapar de la Rueda de la vida
Juicio: El karma: la ley que, según el mérito o demérito de las acciones individuales, determina la reencarnación del alma en un cuerpo de categoría superior o inferior.
Más allá: El cielo y el infierno son lugares intermedios de espera antes de que el alma pase a su siguiente reencarnación.
Flash
Quiero meter tu cerebro en la licuadora para tomarlo y hacer provechitos con olor a ideas raras
Porque me excita tu complejidad simulada,
Porque suelo encontrar espejos ahí también,
Porque me gusta sentirme extraviado,
Quiero meterme yo también y que se mezcle mi delirio a la ves.
Porque me gustan los disfraces, pero más me gusta quien sabe usarlos.
Porque hay vértigo en el aire que entra por acá, quiero aguantar sin respirar y ver hasta donde puedo llegar.
Joaquin Levental
Porque me excita tu complejidad simulada,
Porque suelo encontrar espejos ahí también,
Porque me gusta sentirme extraviado,
Quiero meterme yo también y que se mezcle mi delirio a la ves.
Porque me gustan los disfraces, pero más me gusta quien sabe usarlos.
Porque hay vértigo en el aire que entra por acá, quiero aguantar sin respirar y ver hasta donde puedo llegar.
Joaquin Levental
Como se hacen los sahumerios?
Materiales:
- Varillas de madera: se consiguen en cualquier negocio que venda insumos para sahumerios y son sumamente economicas.
Consejo: para que las varillas de madera se quemen mejor cuando enciendan sus sahumerios antes de utilizarlas sumergirlas en un baño de nitrato de potasio. Este producto debe diluirse con cantidad necesaria de agua tibia.
La proporcion correcta para diluir este nitrato en agua es de 30 grs. por cada 1/2 litro.
- Aromatizantes y colorantes para sahumerios: El aroma y el color se incorporan a los sahumerios una vez que están preparados. El colorante y el aromatizante deben diluirse en alcohol ya que son extremadamente concentrados. Existe una formula para hacer el preparado: 25 cc de colorante + 50 cc de alcohol + 15 cc de fragancia. Si la fragancia elegida es muy suave, se puede agregar un poco más de producto que el que indica la formula. La forma correcta de aromatizar y colorear los sahumerios es la siguientes: primero esperar a que esten completamente secos, y luego sumergirlos en la preparacion hasta que queden bien embebidos.
- Polvo blanqueador: este producto se aplica en los sahumerios terminados.
La forma de colocarlo es esparciendolo con las yemas de los dedos por toda la varilla. Luego, retirar el excedente con pequeños golpecitos.
Secreto:
este producto sirve tambien para lograr tonalidades pasteles en los colorantes líquidos.
- Polvo de carbon: este es un polvo indispensable para todos aquellos que prefieran los sahumerios negros y sirve tambien para oscurecer otros colores. Secreto: este polvo favorece notablemente el quemado del sahumerio.
- Fijador de fragancia: este producto se aplica en cantidades muy pequeñas y sirve para que el aroma de los sahumerios perdure por mucho más tiempo.
- Sustancias químicas: Polvo aglutinante: gracias a el se unen perfectamente todos los ingredientes y sirva tambien para que el proceso de quemado sea mucho más lento y para disminuir la cantidad de humo que despiden. - Nitrito de potasio: hace más fácil el encendido de los sahumerios. Se debe cuidar de mezclar bien con todos los ingredientes. - Polvo regulador del quemado: evita que el sahumerio despida humo negro. Además regula el buen funcionamiento del proceso de quemado. - Polvo adhesivo. - Harina de madera. - Aceite mineral incoloro. Secreto: el nitrito de potasio, el polvo aglutinante y el polvo regulador del quemado deben ser tamizados antes de integrarlos a la preparacion del polvo para los sahumerios, utilizando algunas malla metálica de tramado fino.
Tecnicas de fabricacion: existen tres formas de realizar sahumerios: una es la de las varillas por metodo de inmersion; otra es la de las varillas "tipo milanesa" Tanto la primera como la segunda son las tecnicas utilizadas para realizar los sahumerios de forma tradicional (los de varilla de madera).
SAHUMERIO POR INMERSION
Materiales:
-55g de harina de madera
-6g de nitrito de potasio
-550cc de agua
-2 cucharaditas de aceite mineral incoloro
-1 cucharada de polvo regulador del quemado
-1/2 cucharada de polvo adhesivo
-22g de polvo aglutinante
Procedimiento:
- El primer paso es mezclar el polvo aglutinante con el nitrito de potasio, junto con el agua, en la siguiente: proporcion: 30g de nitrito por cada 1/2 litro de agua).
- Poner al fuego el resto del agua y cuando empiece a calentarse, echar la preparacion anterior y revolver constantemente hasta que haya pasado un minuto del primer hervor.
- A continuacion, se agregará el aceite mineral incoloro, asegurándonos de que la preparacion quede muy bien mezclada. Si es necesario, se puede batir.
- Cuando la preparacion ya este en las condiciones necesarias para utilizada, la volcaremos en un recipiente alto y angosto.
- Introducir la varilla y dejarla quieta durante unos segundos.
- Cuando saquemos la varilla del recipiente... ¡habremos fabricado nuestro primer sahumerio!
En caso de que el sahumerio haya quedado más fino de lo deseado, esperar a que seque completamente y repetir toda la operacion.
SAHUMERIO TIPO "MILANESA"
Materiales:
-22g de polvo aglutinante
-55g de harina de madera
-6g de nitrato de potasio
-1/2 cucharada de polvo regulador del quemado
-1/2 cucharada sopera de polvo adhesivo
-280cc de agua
Procedimiento:
El primer paso es entibiar la cantidad necesaria de agua y agregarle el nitrato de potasio. Despues, y en otro recipiente, mezclaremos los ingredientes restantes.
Luego, tomaremos la varilla de madera y la introduciremos en el recipiente que contiene el nitrito de potasio. Despues trataremos de quitar todo el exceso de agua y apoyaremos la varilla sobre la mezcla seca, haciendola girar suave y lentamente.
CONSEJO: Al hacer esto traten de que ambos lados de la varilla de madera queden cubiertos por la mezcla.
A continuacion, retiraremos y sacudiremos la varilla para quitar el exceso del producto. Si deseamos que el sahumerio quede más grueso repetiremos la operacion, pero teniendo la precaucion de hacerlo cuando el primer paso este bien seco.
SECRETO: hay que asegurarse de que el sahumerio este totalmente seco antes del encendido. De forma contraria no quemará correctamente.
- Varillas de madera: se consiguen en cualquier negocio que venda insumos para sahumerios y son sumamente economicas.
Consejo: para que las varillas de madera se quemen mejor cuando enciendan sus sahumerios antes de utilizarlas sumergirlas en un baño de nitrato de potasio. Este producto debe diluirse con cantidad necesaria de agua tibia.
La proporcion correcta para diluir este nitrato en agua es de 30 grs. por cada 1/2 litro.
- Aromatizantes y colorantes para sahumerios: El aroma y el color se incorporan a los sahumerios una vez que están preparados. El colorante y el aromatizante deben diluirse en alcohol ya que son extremadamente concentrados. Existe una formula para hacer el preparado: 25 cc de colorante + 50 cc de alcohol + 15 cc de fragancia. Si la fragancia elegida es muy suave, se puede agregar un poco más de producto que el que indica la formula. La forma correcta de aromatizar y colorear los sahumerios es la siguientes: primero esperar a que esten completamente secos, y luego sumergirlos en la preparacion hasta que queden bien embebidos.
- Polvo blanqueador: este producto se aplica en los sahumerios terminados.
La forma de colocarlo es esparciendolo con las yemas de los dedos por toda la varilla. Luego, retirar el excedente con pequeños golpecitos.
Secreto:
este producto sirve tambien para lograr tonalidades pasteles en los colorantes líquidos.
- Polvo de carbon: este es un polvo indispensable para todos aquellos que prefieran los sahumerios negros y sirve tambien para oscurecer otros colores. Secreto: este polvo favorece notablemente el quemado del sahumerio.
- Fijador de fragancia: este producto se aplica en cantidades muy pequeñas y sirve para que el aroma de los sahumerios perdure por mucho más tiempo.
- Sustancias químicas: Polvo aglutinante: gracias a el se unen perfectamente todos los ingredientes y sirva tambien para que el proceso de quemado sea mucho más lento y para disminuir la cantidad de humo que despiden. - Nitrito de potasio: hace más fácil el encendido de los sahumerios. Se debe cuidar de mezclar bien con todos los ingredientes. - Polvo regulador del quemado: evita que el sahumerio despida humo negro. Además regula el buen funcionamiento del proceso de quemado. - Polvo adhesivo. - Harina de madera. - Aceite mineral incoloro. Secreto: el nitrito de potasio, el polvo aglutinante y el polvo regulador del quemado deben ser tamizados antes de integrarlos a la preparacion del polvo para los sahumerios, utilizando algunas malla metálica de tramado fino.
Tecnicas de fabricacion: existen tres formas de realizar sahumerios: una es la de las varillas por metodo de inmersion; otra es la de las varillas "tipo milanesa" Tanto la primera como la segunda son las tecnicas utilizadas para realizar los sahumerios de forma tradicional (los de varilla de madera).
SAHUMERIO POR INMERSION
Materiales:
-55g de harina de madera
-6g de nitrito de potasio
-550cc de agua
-2 cucharaditas de aceite mineral incoloro
-1 cucharada de polvo regulador del quemado
-1/2 cucharada de polvo adhesivo
-22g de polvo aglutinante
Procedimiento:
- El primer paso es mezclar el polvo aglutinante con el nitrito de potasio, junto con el agua, en la siguiente: proporcion: 30g de nitrito por cada 1/2 litro de agua).
- Poner al fuego el resto del agua y cuando empiece a calentarse, echar la preparacion anterior y revolver constantemente hasta que haya pasado un minuto del primer hervor.
- A continuacion, se agregará el aceite mineral incoloro, asegurándonos de que la preparacion quede muy bien mezclada. Si es necesario, se puede batir.
- Cuando la preparacion ya este en las condiciones necesarias para utilizada, la volcaremos en un recipiente alto y angosto.
- Introducir la varilla y dejarla quieta durante unos segundos.
- Cuando saquemos la varilla del recipiente... ¡habremos fabricado nuestro primer sahumerio!
En caso de que el sahumerio haya quedado más fino de lo deseado, esperar a que seque completamente y repetir toda la operacion.
SAHUMERIO TIPO "MILANESA"
Materiales:
-22g de polvo aglutinante
-55g de harina de madera
-6g de nitrato de potasio
-1/2 cucharada de polvo regulador del quemado
-1/2 cucharada sopera de polvo adhesivo
-280cc de agua
Procedimiento:
El primer paso es entibiar la cantidad necesaria de agua y agregarle el nitrato de potasio. Despues, y en otro recipiente, mezclaremos los ingredientes restantes.
Luego, tomaremos la varilla de madera y la introduciremos en el recipiente que contiene el nitrito de potasio. Despues trataremos de quitar todo el exceso de agua y apoyaremos la varilla sobre la mezcla seca, haciendola girar suave y lentamente.
CONSEJO: Al hacer esto traten de que ambos lados de la varilla de madera queden cubiertos por la mezcla.
A continuacion, retiraremos y sacudiremos la varilla para quitar el exceso del producto. Si deseamos que el sahumerio quede más grueso repetiremos la operacion, pero teniendo la precaucion de hacerlo cuando el primer paso este bien seco.
SECRETO: hay que asegurarse de que el sahumerio este totalmente seco antes del encendido. De forma contraria no quemará correctamente.
jueves, 24 de febrero de 2011
Lista practica de cosas que hacen particularmente bien:
El sol en invierno...
Lo que produce leer las ultimas paginas de un libro...
Escuchar la lluvia desde la cama...
Comer helado en invierno...
El olor a tierra mojada...
Un abrazo sorpresivo...
la piel de gallina...
la risa desenfrenada...
sentirse limpio...
crear...
creer...
tomar mate cocido en invierno...
estudiar lo que a uno le gusta...
charlar sobre algo muy interesante...
sacarse los zapatos...
sentirse liviano...
abrazar la almohada...
Caminar por la arena...
saber apreciar la vida...
Lo que produce leer las ultimas paginas de un libro...
Escuchar la lluvia desde la cama...
Comer helado en invierno...
El olor a tierra mojada...
Un abrazo sorpresivo...
la piel de gallina...
la risa desenfrenada...
sentirse limpio...
crear...
creer...
tomar mate cocido en invierno...
estudiar lo que a uno le gusta...
charlar sobre algo muy interesante...
sacarse los zapatos...
sentirse liviano...
abrazar la almohada...
Caminar por la arena...
saber apreciar la vida...
Dice...
Dice que no quiere ir, se quiere quedar.
Dice que no quiere ver, quiere tocar.
Dice que no quiere hablar, quiere escuchar.
Dice que no quiere ser, quiere intentar.
Dice que no quiere oír, quiere patear.
Dice que no quiere estar, quiere arrancar.
Dice no querer reir, quiere llorar.
Dice no querer saltar, quiere volar.
Si no pierde la cabeza no puede soñar.
Si no escupe su demencia, no puede bajar.
Si no encuentra la manera, se va a destruir.
Si no va en su pulgadera, se quiere morir.
Dice que no quiere dar, quiere robar.
Dice que no quiere odiar, quiere matar.
Dice no querer dormir, quiere roncar.
Dice no querer sufrir, quiere soltar.
De nada sirve si no quiere, si no va a tratar.
Pero no importa si convence a los demás.
Llegó su hora y no le vale solo discutir.
Ahora te muerde, y solo la quiere pudrir.
Dice que no quiere entrar, quiere zafar.
Dice que no quiere hechar, quiere voltear.
Dice no querer crear, quiere sonar.
Dice no querer sentir, quiere aplastar.
Dice que no quiere paz, quiere moquear.
Dice que no quiere show, quiere brillar.
Dice que no quiere más, quiere estallar.
Dice que no quiere andar, quiere estrellar.
La Vela Puerca
Dice que no quiere ver, quiere tocar.
Dice que no quiere hablar, quiere escuchar.
Dice que no quiere ser, quiere intentar.
Dice que no quiere oír, quiere patear.
Dice que no quiere estar, quiere arrancar.
Dice no querer reir, quiere llorar.
Dice no querer saltar, quiere volar.
Si no pierde la cabeza no puede soñar.
Si no escupe su demencia, no puede bajar.
Si no encuentra la manera, se va a destruir.
Si no va en su pulgadera, se quiere morir.
Dice que no quiere dar, quiere robar.
Dice que no quiere odiar, quiere matar.
Dice no querer dormir, quiere roncar.
Dice no querer sufrir, quiere soltar.
De nada sirve si no quiere, si no va a tratar.
Pero no importa si convence a los demás.
Llegó su hora y no le vale solo discutir.
Ahora te muerde, y solo la quiere pudrir.
Dice que no quiere entrar, quiere zafar.
Dice que no quiere hechar, quiere voltear.
Dice no querer crear, quiere sonar.
Dice no querer sentir, quiere aplastar.
Dice que no quiere paz, quiere moquear.
Dice que no quiere show, quiere brillar.
Dice que no quiere más, quiere estallar.
Dice que no quiere andar, quiere estrellar.
La Vela Puerca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)